La buena noticia para la novena californiana es que superó las Series Divisionales, pues en 2022 y 2023 cayó en esa instancia.
YANKEES
Los Bombarderos del Bronx deben acercarse a la perfección y sacarle todo el provecho posible a su racha ganadora -al imponerse en 3 de 4 enfrentamientos a Royals de Kansas City en la Serie Divisional- para eliminar a Cleveland, su próximo rival.
El principal problema de los “Mulos” es que su capitán Aaron Judge no ha respondido como se esperaba, de hecho, es Giancarlo Stanton quien más carreras ha impulsado en la Postemporada, con 4, ya sumó un cuadrangular y su promedio de bateo es de .375.
METS
La novena de Nueva York no le debe a la suerte su lugar en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Tras un decepcionante 2023 con marca de 75-87 y la nula respuesta de la plantilla más cara de toda la historia de Las Mayores, Mets hizo un análisis de lo que necesitaba para este año y optaron por contratar al mánager Carlos Mendoza.
Poco a poco, las piezas embonaron, las cuentas comenzaron a salir y se hicieron con uno de los comodines, eliminaron a Cerveceros de Milwaukee y después a Filadelfia.
GUARDIANES
En el papel, Cleveland es la víctima ideal de los Yankees de Nueva York.
Durante el juego 5 de la Serie Divisional ante Tigres de Detroit, Guardianes encontró respuesta a las dudas sobre qué bateadores podrían liderar y motivar al resto.
Lane Thomas, José Ramírez y David Fry son los indicados para poner en apuros a los del Bronx.
Del lado del pitcheo hay poco que corregir. Tanner Bibbe, Matthew Boyd y Cade Smith mantienen el control en la loma.
Agencia Reforma