Usuarios deberán fijar su propio límite de operaciones digitales

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó que, a partir del 1 de enero de 2026, los usuarios de servicios financieros deberán establecer su Monto Transaccional del Usuario (MTU), es decir, el límite de dinero que pueden operar desde su cuenta a través de banca por internet, banca telefónica o aplicaciones móviles.

Este nuevo mecanismo busca fortalecer la seguridad financiera, al permitir que cada persona decida cuánto dinero puede transferirse digitalmente, reduciendo así el riesgo de fraudes o movimientos no autorizados. “Tú decides hasta cuánto se puede mover desde tu cuenta”, señaló la dependencia a través de redes sociales.

Como parte del proceso de implementación, las instituciones financieras deberán habilitar, a más tardar el 1 de octubre de 2025, la opción para que sus clientes configuren este límite desde sus aplicaciones móviles o directamente en sucursal.

En caso de que un usuario no defina su MTU antes del 1 de enero de 2026, será la propia institución financiera la que determine el límite operativo, según lo dispuesto por las autoridades.

CONDUSEF exhortó a los usuarios a mantenerse atentos a esta medida, subrayando que se trata de una decisión individual con impacto directo en la seguridad del patrimonio personal: “Es tu dinero, es tu decisión”.

Related Articles

Back to top button