Reducen sobrepoblación en el Cereso No. 3 del 42% al 11% en dos años

Chihuahua.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, a poco más de dos años de asumir el control del Sistema Penitenciario Estatal, la sobrepoblación en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez pasó del 42% al 11%, logro que atribuye a traslados estatales y federales, así como a una reestructuración operativa integral.
El anuncio se realizó en el marco del tercer aniversario del “Jueves Negro”, jornada de violencia ocurrida el 11 de agosto de 2022, cuando una riña interna derivó en ataques armados que dejaron once personas inocentes sin vida. Meses después, el 1 de enero de 2023, el penal fue escenario de otra crisis tras la fuga de 25 internos, incluido un líder criminal de alto perfil.
En febrero de 2023, la SSPE recibió un Cereso con deficiencias en vigilancia, uniformes sin renovar en años, equipamiento insuficiente y falta de personal operativo. Desde entonces, se han incorporado 124 nuevos custodios mediante cinco academias y se implementó un sistema de clasificación de personas privadas de la libertad conforme a la ley, modelo replicado en Aquiles Serdán y Chihuahua.
Cinco intervenciones extraordinarias en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno permitieron decomisar más de 43 mil objetos prohibidos y eliminar el autogobierno en el penal.
El titular de la SSPE destacó que la reducción en la sobrepoblación ha sido clave para recuperar el control institucional, mejorar las condiciones de seguridad y optimizar el manejo interno del penal. Además, este año se destinaron 105 millones de pesos para homologar salarios de custodios con la Policía Estatal, otorgar prestaciones y entregar uniformes anuales.
En los próximos días, se reubicará a las mujeres privadas de la libertad al Cersai No. 2, lo que permitirá ampliar áreas productivas en el Cereso No. 3.
“La disminución de la sobrepoblación no solo mejora la seguridad, también garantiza condiciones más dignas para internos y personal, evitando que se repitan las crisis del pasado”, señaló la dependencia.