Recibe UTCJ mención honorífica a nivel nacional por actividades en favor del medio ambiente

Un aproximado de 200 estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez en el programa UTCJ Sustentable, recibieron una mención honorífica de la asociación civil EDUCA México, en la categoría Superior de la convocatoria Escuelas por la Tierra 2024-2025.

El concurso cuyo proceso se realizó en línea, contó con la participación de casi 3 mil instituciones educativas del país, y de las cuales sólo cinco obtuvieron este reconocimiento, entre ellas esta casa de estudios, siendo la única del estado de Chihuahua.

Un total de 191 alumnas y alumnos han trabajado durante dos años en el programa UTCJ Sustentable, en conjunto con docentes de distintas carreras como Tecnologías de la Información, Procesos Industriales, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Robótica y Operaciones Industriales.

Guadalupe Alvarado Bañuelos, profesora de tiempo completo de la carrera Tecnologías de la Información y responsable del proyecto, informó que de acuerdo con un autodiagnóstico que se realizó, la institución cumple en un 97 por ciento en la parte del manejo de los residuos.

“Las y los estudiantes son una parte medular del proyecto, ya que apoyan bastante como observadores ambientales, en el riego y cuidado de las plantas y árboles, e incluso en la operación de la transferencia de los materiales concentrados en las estaciones al punto general de reciclaje situado atrás del edificio K”, comentó.

El programa incluye estaciones transparentes de bote-malla, y en total son 18 los que están distribuidos en los edificios K, A, C, K, I, H, estancia infantil y en la cafetería, para depositar el plástico, aluminio y cartón.

Todo lo que se recaba en cada una de estas mini estaciones se transfiere al punto de reciclaje, que se encuentra a espaldas del edificio ‘K’ de esta Universidad, “La Casa de los Toros Bravos”.

“Una vez que nosotros tenemos que juntar de 15 a 16 súper-sacos con los distintos tipos de materiales, viene el camión de una empresa recicladora para llevárselos, y así no se va todo eso como basura al relleno sanitario, sino al lugar indicado para que se le dé otro uso”, explicó Alvarado Bañuelos.

La docente indicó que a la fecha han realizado 24 entregas de súper-sacos a la recicladora, un equivalente a 11.85 toneladas de material. Además de las mini-estaciones para el material reciclable, en la Universidad también se añadieron estaciones para la captación de pilas.

La responsable del programa agregó que uno de los objetivos de Universidad Sustentable es apoyar la educación ambiental, en el uso adecuado del manejo de los residuos, la parte de la reforestación, pero no solo el plantar los árboles sino también su cuidado y crecimiento correcto.

Related Articles

Back to top button