MediChihuahua: ¿Salud para todos o propaganda?: Leticia Ortega

Chihuahua.- Durante la sesión de este jueves en el Congreso del Estado, la diputada Leticia Ortega Máynez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un conjunto de preguntas dirigidas al Secretario de Salud del Estado con el fin de esclarecer el funcionamiento, impacto y transparencia del programa estatal MediChihuahua.
La legisladora cuestionó si este programa que fue anunciado como una garantía de atención médica gratuita a personas sin seguridad social, está cumpliendo realmente su propósito, o si se trata de un esquema que opera sin evaluación pública, reglas claras ni criterios técnicos verificables.
“La eficacia de este programa debe analizarse más allá de cifras de afiliación; lo importante es saber cuántas personas reciben atención oportuna, adecuada y con resultados positivos para su salud,” señaló Ortega Máynez.
Entre los temas más sensibles, la diputada planteó preguntas sobre la cantidad de pacientes en espera de cirugías por falta de insumos, el impacto en municipios rurales e indígenas, y los criterios de elegibilidad para acceder a los servicios. También pidió conocer el porcentaje del presupuesto estatal que se destina a la renovación de infraestructura hospitalaria y equipo médico.
La legisladora también cuestionó que el gobierno estatal haya optado por un esquema paralelo al sistema nacional de salud, lo que según indicó, “contribuye a la fragmentación institucional, generando duplicidad de funciones, confusión entre la población y obstáculos para articular una política integral de salud.”
Finalmente, recordó que “la ausencia de estos elementos mina la confianza ciudadana y dificulta el ejercicio del derecho a la información, lo cual resulta especialmente grave cuando se trata de políticas que afectan derechos fundamentales.”