Llega Festival Omáwari a Parral como punto de encuentro para los pueblos originarios

Parral.- La Secretaría de Cultura, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, el Ayuntamiento de Hidalgo del Parral y la Asociación Civil Chihuahua Apache, invitan al Festival Omáwari, un punto de encuentro para la diversidad de los pueblos originarios.

El evento se llevará a cabo el próximo 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a las 6 de la tarde en la Plaza de la Identidad de la cabecera municipal, con entrada libre.

Este festival tiene más de 20 años posicionándose como un espacio para las personas pertenecientes a las comunidades originarias, en el que pueden difundir sus manifestaciones culturales y contribuir a la erradicación de la discriminación.

A través del intercambio cultural, ofrece actividades que abarcan disciplinas como la música, el canto y la danza, mismas que coadyuvan a perpetuar las expresiones culturales de los pueblos originarios del estado.

La programación contempla desde la 6 de la tarde, el acto protocolario inaugural en la Plaza de la Identidad de Parral; a las 6:30 se realizará la bendición al recinto y a las 6:50, el grupo musical ralámuli de la ciudad de Chihuahua, “Rojisópoli”, amenizará la tarde con música tradicional.

A las 7:20 de la tarde habrá una presentación de danza local ralámuli, seguida de danza purépecha con participantes de Ciudad Juárez a las 7:55.

El pueblo chichimeca del estado de Guanajuato, continuará con un acto de danza Ézá’r a las 8:15 de la noche y a las 9:00, se tendrá una danza colectiva para cerrar el festival.

Cabe destacar que a la par de los espectáculos artísticos, se contará con venta de artesanías y comida tradicional de pueblos originarios, con el objetivo de rescatar, revalorizar y difundir la diversidad cultural a través del respeto, la inclusión, el orgullo y la conservación del patrimonio de Chihuahua.

Se invita a la población a participar en este evento destinado a brindar un espacio para las manifestaciones artísticas de las y los chihuahuenses. Para mayores informes, visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Related Articles

Back to top button