Implementa MLB ‘árbitros robot’ para 2026

Las Grandes Ligas estrenarán el sistema ABS que permitirá impugnar bolas y strikes en tiempo real
Nueva York, EE.UU.– Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) confirmaron que a partir de la temporada 2026 implementarán el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), popularmente conocido como “árbitros robot”. La decisión fue aprobada por el comité conjunto de competición tras las exitosas pruebas realizadas en la pretemporada 2025.
El ABS permitirá a lanzadores, receptores y bateadores cuestionar las decisiones de los umpires sobre bolas y strikes a través de un sistema electrónico que utiliza la tecnología Hawk-Eye, la misma que se emplea en deportes como el tenis para revisar jugadas.
Cada equipo dispondrá de dos oportunidades de impugnación por partido, con la posibilidad de obtener revisiones extra en caso de entradas adicionales. Si la apelación es correcta, el equipo conservará el derecho a impugnar nuevamente.
Las decisiones se mostrarán en tiempo real en las pantallas gigantes de los estadios, haciendo el proceso más transparente para los aficionados. Según la MLB, el promedio de revisión en los juegos de prueba fue de apenas 13.8 segundos.
Desde el siglo XIX, los umpires han definido bolas y strikes de forma manual, generando polémicas históricas en el béisbol profesional. Con la llegada del ABS, la liga busca equilibrar la precisión tecnológica con la tradición del deporte.
“Este sistema es un punto medio entre delegar todas las decisiones a la tecnología y mantener el juicio humano, que ha sido parte de la esencia del béisbol”, indicó la MLB en un comunicado.
Cómo funcionará el sistema ABS en MLB 2026

* 🔹 Quién puede impugnar: lanzador, receptor o bateador.
* 🔹 Cuántas revisiones hay: 2 por equipo en cada partido.
* 🔹 Si aciertas: conservas tu derecho a impugnar.
* 🔹 Velocidad: cada revisión tarda en promedio 13.8 segundos.
* 🔹 Transparencia: la decisión se proyectará en el marcador de video.
* 🔹 Entradas extra: los equipos reciben apelaciones adicionales.

Related Articles

Back to top button