Genera impunidad quitar prisión preventiva: Fiscal

Ante las decisiones de jueces de no aplicar la prisión preventiva contra presuntos delincuentes genera impunidad y afecta la labor de las fiscalías, afirmó Alejandro Vargas Salas.
El Fiscal de la Zona Noroeste reiteró el llamado realizado por la gobernadora María Eugenia Campos y 30 mandatarios más para no eliminar la prisión preventiva oficiosa.
Tales expresiones las realizó ante el fallo de un juez de control de Nuevo Casas Grandes para que un presunto agresor sexual de la comunidad LeBarón cuente con la medida cautelar de no salir del estado, lo que permitió que se diera a la fuga, ingresando a los Estados Unidos.
En este caso el Ministerio Público había solicitado la prisión preventiva oficiosa pero el juez de control la negó y estableció una medida cautelar menor.
Alejandro Vargas mencionó que apenas la semana pasada 31 gobernadores, incluyendo a la de Chihuahua, hicieron una solicitud a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para cambiar estos criterios sobre la prisión justificada.
En cuanto al caso del presunto agresor sexual de la comunidad LeBarón, dijo que logró darse a la fuga, y que presuntamente pueda estar ya en los Estados Unidos debido a la doble nacionalidad con la que cuenta.
Vargas Salas manifestó que “no nada más es Nuevo Casas Grandes, no nada más es en el estado de Chihuahua, sino que es en todo el país, las fiscalías estamos sufriendo de estos criterios y como la justificación es la pena a imponer que es una pena gravosa y es por eso que se pueden sustraer de la acción de la justicia”.
Cabe señalar que hace unas horas decenas de miembros de la comunidad LeBaron, del municipio de Galeana, protestaron en Nuevo Casas Grandes.
La manifestación realizada frente a los Juzgados Penales es contra del abuso infantil y el deficiente sistema de justicia que permitió liberar a un presunto violador para que enfrente su proceso en libertad, ya que no se presentó a la audiencia.
El activista Julián Lebarón encabezó al numeroso grupo de hombres y mujeres que se congregaron en los tribunales junto con sus hijos.
Ahí lanzaron una campaña con pancartas y lonas, sentenciando la pedofilia y el abuso infantil, bajo el slogan de “Los niños no se tocan”.
Julián LeBarón manifestó que “nuestra comunidad tiene cero tolerancia para quienes tocan a nuestros niños, van a ser descubiertos, van a ser traídos ante la justicia, todos estamos en el mismo tenor, también vamos a avergonzar y a descubrir a todos aquellos que los auxilien, que los ayudan y que los encubren”.