Enfrenta Toronto un desafío histórico ante Seattle

Los Azulejos buscarán evitar la eliminación ante unos Marineros inspirados y con su afición al borde del sueño histórico

Han pasado casi tres décadas desde la última vez que un equipo logró revertir una desventaja de 0-2 en casa en una serie al mejor de siete y avanzar. Aquella hazaña ocurrió en la Serie Mundial de 1996, cuando los Yankees de Nueva York se levantaron para vencer a los Bravos de Atlanta. En ese entonces, el actual mánager de los Marineros, Dan Wilson, vivía su única convocatoria al Juego de Estrellas, y el dominicano Vladimir Guerrero Jr. aún no había nacido. Es decir, ha pasado mucho tiempo.

Esa es la magnitud del reto que enfrentan los Azulejos de Toronto antes del Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (SCLA), donde Seattle lidera 2-0. El duelo se disputará la noche del miércoles en un T-Mobile Park que promete ser una caldera.

Los Azulejos necesitan despertar su ofensiva

Toronto ha iniciado bien los encuentros, pero no ha podido sostener el ritmo. George Springer abrió el Juego 1 con un cuadrangular, y el equipo anotó tres carreras en los dos primeros innings del Juego 2. Sin embargo, la producción ofensiva se apagó después del tercer episodio en ambos compromisos.

Esa inconsistencia ha sido determinante. La ofensiva que aplastó a los Yankees en la Serie Divisional —con una línea de .338/.373/.601— ahora apenas registra .131/.232/.197 ante el pitcheo de Seattle.

El contraste es mayor considerando que el bullpen de los Marineros, supuestamente agotado tras un maratón de 15 entradas en la Serie Divisional, ha respondido con nueve innings en blanco consecutivos. Si los Azulejos quieren regresar a Toronto esta temporada, deberán despertar pronto y evitar dormirse después del segundo inning.

Jorge Polanco, el nuevo “George Bonds”

Entre las sorpresas de octubre, destaca el dominicano Jorge Polanco, apodado “George Bonds” por sus compañeros, en alusión a Barry Bonds. Polanco ha impulsado la carrera de la victoria en tres juegos consecutivos, una marca que solo otros dos peloteros han logrado en la historia de la postemporada.

El ambidiestro también conectó dos cuadrangulares ante Tarik Skubal en la serie anterior, consolidándose como el motor ofensivo de unos Marineros que parecen imparables. A su alrededor, Cal Raleigh (.357) y Julio Rodríguez han aportado batazos oportunos, mientras que el cubano Randy Arozarena y el venezolano Eugenio Suárez buscan reencontrarse con su nivel.

Polanco y compañía enfrentarán al abridor Shane Bieber, quien no ha recuperado la velocidad de su recta y apenas superó el tercer inning en su última apertura.

El público de Seattle, listo para hacer historia

Los Marineros jamás han jugado una Serie Mundial. Solo tres veces habían ganado dos juegos en una Serie de Campeonato (1995, 2000 y ahora, en 2025). Una victoria más los colocaría a un paso del sueño más grande en la historia de la franquicia.

El ambiente en Seattle promete ser ensordecedor. La afición, que celebró una maratónica victoria de 15 entradas en la Serie Divisional, está lista para presionar al rival y respaldar a un equipo que parece destinado a algo especial.

Los próximos días podrían definir si los Marineros finalmente rompen su maldición o si Toronto logra una de las remontadas más improbables del béisbol moderno.

Related Articles

Back to top button