El caso Ter Stegen sacude al Barcelona: tensión, capitanía en riesgo y posible sanción

El club comunico que posiblemente el guardameta alemán deje de ser el primer capitán de la plantilla para la próxima campaña si no se resuelve esta situación
Barcelona, 5 de agosto de 2025.
Se agrava el conflicto entre Marc‑André ter Stegen y el FC Barcelona tras la negativa del portero a firmar el consentimiento que autorizara al club a remitir su informe médico a la Comisión Médica de LaLiga.
El club necesita ese informe para justificar que la lesión de ter Stegen supera cuatro meses, lo que permitiría utilizar hasta el 80 % de su salario para inscribir a nuevos fichajes como Joan García, Marcus Rashford, Wojciech Szczęsny y Bardghji sin violar las normas de Fair Play financiero. Ter Stegen recordó públicamente que su recuperación tras una operación de espalda durará unos tres meses, frente a la estimación del club, que prevé al menos cuatro o cinco meses de baja.
El FC Barcelona ha activado un expediente disciplinario interno que podría derivar en sanciones económicas si se determina que el portero ha incumplido obligaciones contractuales y afectado los intereses del club y la plantilla.
Según algunos medios, podría plantearse la retirada de la capitanía, aunque la plantilla —liderada por jugadores como Dani Olmo — ha expresado su apoyo a ter Stegen, lo que habría enfriado esa posibilidad. Legalmente, la negativa de ter Stegen se ampara en su derecho a la privacidad médica, pero el club podría argumentar restricción contractual si el informe afecta su capacidad laboral , Barcelona necesita liberar masa salarial para inscribir nuevos refuerzos recién fichados como Joan García, especialmente tras la renovación de Szczęsny y el fichaje del propio García.
La decisión final dependerá del tribunal médico de LaLiga, que próximamente determinará la duración oficial de la baja de Ter Stegen.
Ter Stegen manifiesta sentirse presionado por el club, e incluso considera que se ha filtrado información desde el vestuario para forzar su salida.
Él insiste en que su intención es seguir en el Barcelona, competir por su puesto y no abandonar el club a pesar de la llegada de refuerzos como García y la continuidad de Szczęsny.
El caso Ter Stegen ha puesto en evidencia una profunda grieta institucional: un portero emblemático y capitán se enfrenta al club por discrepancias en el manejo de su tratamiento médico y su impacto económico. El desenlace afectará no solo al final del mercado estival del Barça, sino también la credibilidad institucional, la estructura salarial del club y su modelo de gobernanza.
La resolución se espera en los próximos días, preferiblemente antes del inicio de LaLiga el 17 de agosto, cuando el Barça necesita tener lista su plantilla completa para el debut liguero.