Denuncia Carter racismo en línea durante la Euro Femenina

Zúrich, Suiza.- La defensora de Inglaterra, Jess Carter aseguró que fue objeto de abuso racial en línea durante la Eurocopa Femenina 2025.
Carter fue altamente criticada durante la derrota inicial de Inglaterra ante Francia. Y algunas de esas críticas cruzaron la línea incluso cuando la jugadora de 27 años y las Lionesses alcanzaron las Semifinales del torneo europeo que se disputa en Suiza.

“Desde el comienzo del torneo he experimentado mucho abuso racial”, escribió Carter en una emotiva publicación en Instagram el domingo. “Aunque siento que cada aficionado tiene derecho a opinar sobre el rendimiento y el resultado, no estoy de acuerdo ni creo que esté bien atacar la apariencia o la raza de alguien”.

Carter ha disputado 49 partidos con la selección y fue parte del equipo que ganó la Euro en 2022, así como una parte integral de la selección subcampeona del Mundo ante España al año siguiente.

Carter dijo que se alejará de las redes sociales. “Como siempre, estoy agradecida por todo el apoyo de los verdaderos aficionados, pero estoy tomando esta medida para protegerme con el fin de mantener mi enfoque en ayudar al equipo de cualquier manera que pueda”, agregó.

TOMAN MEDIDAS

La Asociación de Fútbol ha contactado a la policía en el Reino Unido. “Nuestra prioridad es Jess y darle todo el apoyo que necesita”, dijo el CEO de la FA, Mark Bullingham. “Condenamos enérgicamente a los responsables de este repugnante racismo”.

“Tan pronto como nos enteramos del abuso racista que recibió Jess, contactamos de inmediato a la policía del Reino Unido. Están en contacto con la plataforma de redes sociales relevante, y estamos trabajando con la policía para garantizar que los responsables de este crimen de odio sean llevados ante la justicia”.

Bullingham agregó que la FA puso en marcha medidas para responder rápidamente, ya que “lamentablemente, esta no es la primera vez que esto le sucede a un jugador de Inglaterra”.

Sus compañeras respondieron de inmediato a su publicación en Instagram con mensajes de apoyo. Las Lionesses también emitieron un comunicado conjunto condenando el “veneno en línea” y anunciando que ya no realizarán el gesto antirracista de arrodillarse antes de los partidos porque “está claro que nosotros y el fútbol necesitamos encontrar otra manera de abordar el racismo”.

La defensora de Inglaterra, Lucy Bronze, elaboró sobre la decisión del grupo. “Creo que fue solo el hecho de que sentimos como colectivo, ¿es el mensaje tan fuerte como solía ser? ¿El mensaje realmente está impactando? Porque para nosotros parece que no, si estas cosas todavía les están sucediendo a nuestras jugadoras en los torneos más importantes de sus vidas”, dijo Bronze.

“Se trata de poner otra declaración ahí fuera para decir que es algo que todavía es un problema, es algo que todavía necesita ser corregido, se necesita hacer más en el fútbol, se necesita hacer más en la sociedad”, agregó.

SE MANIFIESTA SU CLUB

Jess Carter juega para el club Gotham FC en Estados Unidos, habiéndose unido desde el Chelsea hace un año. “Estamos desconsolados e indignados por el abuso racista dirigido a Jess, no solo es una jugadora de fútbol de clase mundial, sino que también es un modelo a seguir, una líder y una parte valiosa de nuestra familia Gotham FC”, dijo el equipo con sede en el área de Nueva York en un comunicado.

Inglaterra enfrentará a Italia el martes en Ginebra, después de una dramática remontada contra Suecia y que vio a las Lionesses ganar una caótica tanda de penales. La otra Semifinal será el miércoles entre España y Alemania.

“Espero que hablar haga que las personas que escriben este abuso lo piensen dos veces para que otros no tengan que lidiar con ello”, dijo Carter. “Hemos hecho algunos cambios históricos con las Lionesses del que estoy tan orgullosa de ser parte y mi esperanza es que al hablar sobre esto se logre otro cambio positivo para todos”.

“Ahora estoy mirando hacia adelante y enfocándome en poner toda mi energía en ayudar a mi equipo”. La Euro 2025 ha deleitado hasta ahora a los espectadores con partidos emocionantes, así como con el impresionante paisaje alrededor de Suiza.

FUTBOL FEMENIL CONTRA EL INTERNET

Sin embargo, a medida que el fútbol femenino continúa creciendo, también está atrayendo más atención negativa en internet.

“Cuanto más grande se ha vuelto este deporte, parece que más abuso ha llegado también, y creo que especialmente en el fútbol femenino, el abuso en línea parece estar empeorando”, dijo Bronze. “Lo vemos más en los estadios en el fútbol masculino y en línea, pero creo que con el fútbol femenino, parece haber un verdadero objetivo en línea”.

“Creo que, con las plataformas en línea, es algo a lo que podemos hacer un cambio… hay una manera de hacer el cambio, hay una solución. No tengo la respuesta a esa solución porque no soy la cabeza de una plataforma de redes sociales, pero estoy segura de que hay una”, sentenció.

Related Articles

Back to top button