Avance de pensiones para el bienestar en Chihuahua

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, en rueda de prensa, informó que en esta entidad, 1 millón 6 mil 867 derechohabientes y beneficiarios reciben un programa o pensión con inversión social de 27 mil 388 millones con 903 mil 731 pesos.

Acompañada del subdelegado de Desarrollo Social, Hever Quezada Flores, señaló que del 18 al 21 de noviembre se realizó la dispersión de pago a nuevas derechohabientes de 60 a 64 años de la Pensión Mujeres Bienestar que se registraron en agosto. La pensión es de 3 mil pesos bimestrales y cuando las beneficiarias cumplan 65 años, empezarán a recibir de manera directa la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Por su parte, el director Regional de Programas para el Bienestar de Juárez, Omar García Palomares precisó que en la región de Juárez se atiende a 305 mil 573 derechohabientes de los diversos programas, con una inversión social de 7 mil 951 millones,108 mil 321 pesos.

García Palomares comentó en Juárez, el Banco del Bienestar tiene sucursales en: Praxedis, Guadalupe, calle Ramón Corona, Mariscal, Hospital Regional número 2, sucursal Aerojuarez y Colonia Aztecas.

Omar García explicó que en las sucursales del Banco del Bienestar, siempre hay servidores de la nación debidamente acreditados con sus gafetes y chalecos de color caqui con los logos del Bienestar, esto para brindar apoyo a los derechohabientes e invitó al público a estar atentos a los avisos que emite la Secretaría de Bienestar durante los operativos de pago.

La coordinadora Estatal del Programa Salud Casa por Casa, Amanda Rocha Morelos, informó que a la fecha se han realizado 200 mil 584 consultas médicas domiciliarias en las 10 regiones de Chihuahua.
Destacó que el objetivo del programa Salud Casa por Casa es dar seguimiento a la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.

Cada visita, agregó, es una historia de acompañamiento, una detección oportuna y una orientación a la salud, pero sobre todo una manifestación del compromiso con el bienestar integral de los derechohabientes adultos mayores o personas con discapacidad.

Related Articles

Back to top button