Aprueban criterios para resolver empates de cargos del proceso electoral judicial

Chihuahua.-El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) aprobó, los criterios que se aplicarán para resolver eventuales empates durante la etapa de asignación de cargos y entrega de constancias de mayoría en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025.
Esta etapa consiste en asignar los cargos a las candidaturas más votadas, siguiendo criterios de especialización por materia (civil, familiar, penal, laboral, mixto o menores), naturaleza del órgano judicial y garantizando la paridad de género de manera alternada entre mujeres y hombres. La normativa establece que al menos el 50% de las asignaciones deberá corresponder a mujeres, mediante una revisión vertical (por materia) y horizontal (por órgano judicial o distrito).
No obstante, en casos excepcionales donde exista un empate en el número de votos entre la última candidatura que podría ser asignada y la siguiente en el orden de prelación, el Consejo Estatal considerará que no hay un criterio objetivo para desempatar.
Ante este escenario, se aplicarán los siguientes criterios:
- Se declarará la imposibilidad de realizar la asignación, por falta de elementos jurídicos que permitan resolver el empate.
- Una vez concluido el procedimiento de asignación, el IEE dará vista formal al Congreso del Estado para que, conforme a sus atribuciones legales y constitucionales, determine lo conducente.
- Asimismo, se notificará de estos casos a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, al Tribunal Estatal Electoral, al Consejo de la Judicatura y al Instituto Nacional Electoral.
La medida busca garantizar certeza jurídica, transparencia y respeto a los principios democráticos, incluso en los escenarios más complejos del proceso electoral. Con esta decisión, el Instituto reafirma su compromiso con la legalidad, la equidad y la voluntad ciudadana expresada en las urnas.