Alista México a su delegación para París 2024

Ciudad de México.- A un mes de iniciar los Juegos Olímpicos París 2024, la Delegación Mexicana suma 95 clasificados del centenar de seleccionados con los que pretende competir en la magna justa deportiva.
Una vez más la consigna es superar la mejor cosecha de medallas hasta ahora, que es de nueve, y demostrar que la inercia ganadora del deporte tricolor en el actual ciclo olímpico no es casualidad.
Muchos de seleccionados son debutantes, pero tienen altas expectativas de podio, como el pentatleta Emiliano Hernández y la arquera Ángela Ruiz.
Los clavados, el tiro con arco, la caminata, el taekwondo y el pentatlón son las disciplinas en las que se confía para posicionar al País en el cuadro general de medallas.
Sin embargo, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, advirtió durante el abanderamiento -a inicios de junio- que “habrá sorpresas”, aunque evitó dar una cifra de preseas, como lo hizo para Tokio 2020, cuando habló de hasta 11 podios.
La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), Marijose Alcalá, mantiene la política del organismo de no revelar pronósticos para no “meterle presión a los atletas”, pero sí ha dicho que arqueros, marchistas y por supuesto clavadistas -grupo del cual ella formó parte-, tienen potencial para colgarse un metal.
El Equipo Olímpico mexicano que acude a los escenarios franceses lo integran también deportistas que tienen hasta tres participaciones previas en unos Juegos y apuntalan a la Delegación, como la clavadista y abanderada Alejandra Orozco y la arquera Alejandra Valencia.
Los históricos resultados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y Panamericanos de Santiago, ambas justas el año pasado, quedaron atrás y ahora los seleccionados olímpicos nacionales deben demostrar que su nivel competitivo no se queda a nivel regional o continental.
Esto al margen de los problemas que muchos de ellos tuvieron, sobre todo los exponentes de disciplinas acuáticas, por falta de apoyo económico para campamentos y giras competitivas en el extranjero por parte del Gobierno Federal.
México ya tiene reservado su lugar en la Villa y los primeros seleccionados olímpicos empiezan a viajar a territorio francés la segunda semana de julio.
La abanderada Alejandra Orozco acudirá en París a sus cuartos Juegos y en busca de su tercera medalla olímpica en clavados.
El pentatleta Emiliano Hernández, también abanderado, acude con el subcampeonato mundial de 2023 y dentro del Top 5 del ranking del orbe.
Agencia Reforma