Rompe Dodgers mala racha con Checo Pérez como invitado de honor

El piloto mexicano lanzó la primera bola y fue ovacionado por la afición latina en el Dodger Stadium
Los Dodgers de Los Ángeles pusieron fin a su mala racha y blanquearon 5-0 a los Filis de Filadelfia, en un juego marcado por la presencia del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien fue el encargado de lanzar la primera bola en el Dodger Stadium.
Pérez, nuevo piloto de la escudería Cadillac para la temporada 2026 de Fórmula 1, fue recibido con entusiasmo por la comunidad latina en Chávez Ravine. Horas antes de la ceremonia, practicó su lanzamiento en el montículo acompañado por el pitcher Tyler Glasnow, vistiendo una camiseta negra de Cadillac.
“Es muy especial para mí estar aquí, en un equipo que ha significado tanto para los mexicanos. Con el ‘Toro’ Valenzuela, que ha sido muy especial en este equipo y para todos nosotros, se siente sangre mexicana en los Dodgers”, declaró el tapatío en conferencia de prensa.
En el momento esperado, Checo subió al montículo con el tradicional jersey blanco y el número 11, realizó el lanzamiento ceremonial con Will Smith como catcher y recibió una gran ovación de los aficionados presentes.
El encuentro fue el tercero de la serie ante Filis, y el triunfo angelino llegó después de dos derrotas consecutivas, lo que algunos atribuyeron al impulso anímico que trajo la presencia del piloto mexicano.
Planes de Checo para su regreso a la F1
Previo al partido, Pérez compartió detalles de su agenda: la próxima semana estará en las fábricas de su equipo en Charlotte y en Inglaterra, además de trabajar en el simulador para preparar su regreso a las pistas.
“Está en planes que pruebe este año un coche de F1 para trabajar y estar preparados para el siguiente año. Para mí era importante manejar algo este año, por todas las emociones y para darle a mi cuerpo un ‘reminder’ de lo que viene”, señaló.
El piloto confirmó que en enero tendrán listo el auto con el que competirán en la temporada 2026. Además, destacó que este año fuera de las pistas le sirvió para aprender y reencontrar su pasión por el automovilismo.