Presentan plataforma digital para solicitar fumigaciones; van más de 10 mil servicios

Con más de 10 mil domicilios atendidos en lo que va del año, el Gobierno Municipal presentó una nueva plataforma digital para agilizar el proceso de solicitud de fumigaciones, herramienta que se suma al servicio de atención vía la aplicación WhatsApp, que continuará vigente.

En conferencia de prensa, el titular de la Dirección de Ecología, César Díaz Gutiérrez, informó que desde el lanzamiento de la campaña contra la garrapata —anunciada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar—, la demanda de servicios se incrementó de forma notable, al pasar de 21 fumigaciones en enero a más de 2,700 en junio, con un acumulado que ya supera las 10,800 intervenciones.

“La herramienta en línea facilita el registro, reduce los tiempos de respuesta y mejora la trazabilidad de cada solicitud. Además, forma parte de los esfuerzos de digitalización y simplificación administrativa promovidos en esta administración”, señaló Díaz.

El funcionario agradeció el trabajo de su equipo, particularmente de Anabel Acosta, coordinadora del área de fumigación y de la ingeniera ambiental Valentina García.

Dijo que el nuevo sistema está disponible en la página oficial del Municipio, dentro del apartado “Ligas de Interés”, e incluye un video tutorial para orientar al usuario.

De acuerdo con Acosta, el proceso inicia seleccionando el tipo de solicitud (domicilio, escuela, parque o centro comunitario), se capturan los datos personales y se georreferencia la ubicación mediante Google Maps.

También se solicita información sobre mascotas, ya que los perros son los principales transmisores de la garrapata.

Cada solicitud genera un número de folio, que permite a los ciudadanos consultar el estatus de su trámite en cinco posibles etapas: registro, en revisión, en proceso, finalizada o cancelada. El enlace para ingresar a la plataforma también será compartido vía WhatsApp a través de un mensaje predeterminado.

Acosta añadió que en caso de dudas, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 656-689-3908 extensión 102, o enviar mensaje por WhatsApp para recibir orientación personalizada.

“Nuestro objetivo es seguir mejorando el servicio, reducir los tiempos de atención, que actualmente son de una semana, y ampliar nuestra cobertura”, comentó.

Indicó que el equipo operativo creció de 2 a 8 fumigadores y en situaciones urgentes como mordeduras de garrapata, se activa un protocolo especial que permite la atención inmediata del área afectada.

El 70% de las solicitudes provienen de la zona suroriente, aunque el servicio se ha extendido por toda la ciudad. Como parte de las acciones preventivas, se anunció un programa coordinado con la Dirección de Educación para fumigar alrededor de 500 escuelas antes del inicio del ciclo escolar, con inicio previsto para la segunda semana de agosto.

Las autoridades destacaron que este servicio se mantendrá de forma permanente durante todo el año, aunque la temporada de mayor demanda corresponde a la primavera y el verano, cuando el calor favorece la presencia de la garrapata.

Related Articles

Back to top button