Entra a escena Mekies en Red Bull

Ciudad de México.- A partir del Gran Premio de Bélgica el liderazgo en Red Bull se redirecciona.
El legado de 20 años de Christian Horner como jefe, en el que el equipo obtuvo 8 títulos de Pilotos y 6 de Constructores, siempre serán parte de la historia de la escudería; sin embargo, es hora de pasar la página y enfocarse en las acciones de Laurent Mekies.
Entrar de relevo en un equipo que no pasa por su mejor momento es una situación complicada. El francés ya conoce cómo opera la franquicia -año y medio fue jefe del equipo hermano Racing Bulls-, pero debe resolver problemas como la gran desigualdad de rendimiento del auto entre Max Verstappen y Yuki Tsunoda.
El renacer de la escudería no puede recaer en un solo lado del garaje -McLaren es el claro ejemplo de la efectividad que se alcanza con dos pilotos de estilos diferentes de conducción y bólidos similares- así que necesitan y deben darle las herramientas al japonés para que sume puntos.
Racing Bulls, por ejemplo, no hizo distinciones. El novato Isack Hadjar tomó la delantera para escalar hasta el puesto 11 del Campeonato de Pilotos con 21 puntos, mientras a Liam Lawson, que fue degradado por Red Bull, le dieron tiempo suficiente para asimilar su situación y reencontrar su mejor forma.
La operación fue exitosa porque el bien fue colectivo no individual.
Con Verstappen
El neerlandés es la pieza principal del rompecabezas.
Su permanencia en el equipo no es segura porque busca un auto veloz que le ayude a pelear por el título… y que Red Bull no le va a dar en estos momentos.
Eso sí, está la oportunidad de ayudar a desarrollar y probar las piezas del bólido de 2026.
Con el garaje
El éxito siempre va a ser la máxima exigencia de la escudería de las bebidas energéticas, pero cada una de las áreas de las organización debe abrirse a las nuevas ideas del ahora mandamás y colaborar entre sí para hacer funcionar el bólido de 2026, el cual será motorizado por Ford.
Con Marko
El asesor de Red Bull es el hueso más duro de roer porque sus ideas son muy claras: el equipo debe funcionar alrededor de Max Verstappen.