Emite CEPC alerta ante pronóstico de fuertes vientos en el estado durante próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta a la ciudadanía, debido a los fuertes vientos que se esperan para esta tarde y durante el lunes 5 de mayo, mismos con podrían alcanzar velocidades de entre 75 y 85 kilómetros por hora (km/h).
Con la finalidad de prevenir accidentes, la dependencia exhorta a la población a evitar actividades que aumenten el riesgo de incendios, como encender fogatas o arrojar colillas de cigarro. Además, recomienda extremar las precauciones ante la posible formación de tolvaneras y tormentas de arena.
Este domingo, el ingreso del frente frío número 42 desde el noroeste, sumado a una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles altos, generará rachas que oscilarán entre los 20 y 30 km/h, y que podrían rebasar los 75 km/h en áreas de Janos, Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Bocoyna, Guachochi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.
En Buenaventura, Temósachic, Matachí, Ocampo, Maguarichi, Guadalupe y Calvo, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Chihuahua, Satevó, Rosario, El Tule, Huejotitán, Parral, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Camargo y Coyame, los vientos serán de 45 a 65 km/h.
Las ráfagas podrían ocasionar tolvaneras especialmente en las vías que conectan Chihuahua con Juárez, Juárez con Janos y Janos con Flores Magón, así como en las rutas de Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Jiménez-Parral y en la vía corta Chihuahua-Parral.
Para el lunes 5, se estima que las rachas alcancen o superen los 85 km/h en municipios como Gómez Farías, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Nonoava, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua, Belisario Domínguez, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Parral.
En el resto del estado, serán de entre 55 y 75 km/h.
Se contempla la posibilidad de lluvias aisladas en partes de Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Casas Grandes, Madera, Matachí, Ocampo, Bocoyna y Uruachi, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
La CEPC hace un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. Las autoridades continuarán con el monitoreo de la situación para garantizar la protección y el bienestar de la ciudadanía.