Construyen muralla azulcrema

CDMX.- Una sólida defensiva, con apenas 10 goles en contra, es uno de los principales argumentos del América para buscar el tetracampeonato.
Su desempeño solamente es superado por el de los Tigres del Clausura 2011, que admitieron 9 dianas en 17 jornadas.
Desde su llegada al Nido de Coapa, rumbo al Apertura 2023, el técnico André Jardine mejoró el quehacer defensivo. Fue líder de aquel torneo y su equipo solo permitió 14 goles. En el Clausura 2024, el trabajo fue aún mejor, con 12 dianas recibidas.
No le fue bien en el pasado Apertura. Quedó condenado al Play-In debido a la baja productividad ofensiva (27 dianas) y una zaga que permitió 21 tantos.
Durante la pausa previa a aquella Liguilla, Jardine detectó que jugadores como Sebastián Cáceres, Israel Reyes y Ramón Juárez tenían un nivel excepcional, así que priorizó el resultado sobre el jogo bonito y basó su plan de juego en un trabajo defensivo. Esa fue la clave del tricampeonato.
En este torneo, América dejó en blanco a nueve equipos: Querétaro, San Luis, Juárez, Pumas, Toluca, Chivas, Tigres, Cruz Azul y Mazatlán.
Apenas admitió una anotación en otros siete juegos.
Incluso, una de las anotaciones admitidas en el torneo fue responsabilidad de la Sub 23 en aquel juego ante Xolos y otra, frente a Pachuca, en el duelo en el que las Águilas utilizaron a una plantilla alternativa para dar descanso a los titulares.
Para poner en perspectiva la fortaleza azulcrema, el equipo apenas ha recibido cuatro goles en sus últimos 10 juegos de Liga MX.
Contra eso se enfrentarán los Tuzos del Pachuca en la serie de Cuartos de Final. El empate en el global favorece al América por su mejor ubicación en Fase Regular.
Agencia Reforma