Estudiantes de Chihuahua Brillan en Encuentro Internacional de Periodismo en España

Sevilla.- Un destacado grupo de estudiantes de la maestría Periodismo y Poder de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) hace presencia en el Primer Encuentro Internacional “Educomunicación y periodismo en el contexto global”. Este importante evento se lleva a cabo en Sevilla, España, y cuenta con la organización del grupo de investigación ComPoder, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pedagógica de Chihuahua.
El encuentro se perfila como un espacio crítico y de análisis sobre los desafíos actuales y futuros del periodismo, abordando temas cruciales como el periodismo y poder en el contexto global, la relación entre periodismo y literatura, los retos que presenta la inteligencia artificial al periodismo, periodismo ambiental frente al cambio climático, y la cobertura de conflictos bélicos. Estas conferencias cuentan con la participación de maestros tanto de la Universidad de Sevilla como de la UACH, promoviendo un diálogo rico y diverso.
El programa se complementa con mesas redondas que facilitan el intercambio de experiencias y perspectivas entre maestros y periodistas de España, México y Brasil, enfocándose en las tendencias de investigación en comunicación y los procesos democráticos. La participación de los estudiantes Karina Ortega, Salud Ochoa, Paul Henric, y de los maestros Vanesa Ledezma, Yesenia Mendoza y Saúl García de la FFYL de la UACH, destaca la calidad académica y el compromiso con el futuro del periodismo de la institución.
En este encuentro, la Dra. Vanesa Ledezma ofrecerá una conferencia sobre la comunicación alternativa para el fortalecimiento de la identidad cultural, mientras que la Dra. Yesenia Mendoza presentará su perspectiva sobre el periodismo científico en contextos iberoamericanos, contribuyendo al diálogo internacional sobre estas áreas de importancia crítica.
La dirección del Primer Encuentro Internacional está a cargo de la Dra. Rosalba Mancinas, destacada egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, y la coordinación del evento corre por cuenta de la Dra. Sarahi Vanesa Ledezma, maestra de la maestría Periodismo y Poder, asegurando que el encuentro no solo sea un espacio de aprendizaje sino también de inspiración para los futuros periodistas y comunicadores.
Con una duración de más de 10 días, este encuentro promete ser un punto de inflexión para los estudiantes y profesionales del periodismo, ofreciendo un foro inigualable para la reflexión, el aprendizaje y el intercambio de ideas que fortalecerán el periodismo y la comunicación en el contexto globalizado.