TEE Resuelve Caso de Violencia Política de Género vs Coordinador de Morena

En una decisión en la lucha contra la violencia política de género, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) dictaminó, en su 16ª Sesión Pública del Pleno realizada el sábado por la noche, que el Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena ejerció Violencia Política en Razón de Género (VPRG) en contra de la Diputada Presidenta del Congreso del Estado.
El procedimiento especial sancionador, número 48 de 2024, se resolvió por mayoría de votos, rechazando la resolución preliminar del Magistrado instructor que sugería que todas las Diputaciones de Morena habían incurrido en VPRG contra la Presidenta del Congreso.
Finalmente, se concluyó que únicamente el Diputado Coordinador fue responsable de dicho acto, imponiéndosele sanciones que incluyen una disculpa pública, la participación en cursos sobre violencia de género y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPRG. Además, se ha instruido a la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones correspondientes sobre el caso.
En contraste, respecto a las otras Diputaciones denunciadas, se determinó que, aunque cometieron actos de violencia, estos no se clasifican como violencia de género. Estos casos serán remitidos al Órgano Interno de Control del Congreso del Estado para las acciones correspondientes.
La Magistrada Presidenta, Roxana García Moreno, enfatizó la importancia de reconocer y abordar la violencia de género en el ámbito parlamentario, señalando que el comportamiento denunciado refleja actitudes machistas que buscan minar la autoridad y legitimidad de las mujeres en espacios de poder.
Este fallo surge en un contexto donde las impugnaciones presentadas por Diputadas y Diputados de Morena respecto a diversos actos del procedimiento sancionador fueron desestimadas por no cumplir con el criterio de definitividad y firmeza.