⁠Firman convenio de colaboración Conalep y CANACINTRA

Chihuahua.- El Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) celebraron la firma de un Convenio de Colaboración con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector educativo y el sector empresarial.

El evento contó con la participación del Dr. Omar Bazán Flores, Director General de CONALEP; el Lic. Felipe González Lara, Director de Promoción y Vinculación; y el Ing. Armando Gutiérrez Cuevas, Presidente de CANACINTRA, Gloria Janeth Muñiz Villalba Coordinadora de enlace educativo CEPPEMS en representación del Lic Hugo Gutiérrez Dávila secretario de educación y deporte y Sandra Elida Quintana Sáenz Directora Estatal de Profesiones

La alianza busca generar oportunidades para la comunidad estudiantil mediante la creación de alianzas estratégicas con empresas, la obtención de apoyos y donaciones, la apertura de espacios para la realización de prácticas profesionales, el impulso al programa de formación dual y el fortalecimiento de la bolsa de trabajo para egresados.

Durante su mensaje, el Ing. Armando Gutiérrez Cuevas, Presidente de CANACINTRA, destacó: “La industria requiere jóvenes con talento, creatividad y compromiso; este convenio abre la puerta para que más estudiantes encuentren en las empresas un espacio de desarrollo profesional y personal”.

Por su parte, el Dr. Omar Bazán Flores, Director General de CONALEP, señaló: “Nuestro compromiso es ofrecer a los jóvenes más y mejores oportunidades. Con el apoyo del sector empresarial, reforzamos nuestra misión de formar técnicos altamente capacitados y listos para integrarse con éxito al mundo laboral”.

La ceremonia dio inicio a las 8:00 en la sala de juntas “Profr. José Alfredo Chávez Ruiz” de la Dirección General Estatal de Conalep, teniendo como asistentes personal administrativo, docente, y estudiantes del Plantel Chihuahua I.

Con esta alianza se beneficiará directamente a estudiantes de CONALEP, quienes contarán con espacios de formación práctica, apoyos, donaciones y mayores oportunidades de inserción laboral, fortaleciendo así la relación entre la educación técnica y el sector productivo del país.

 

Related Articles

Back to top button